top of page

Documentar la ansiedad. Una exploración artística en torno a la construcción cultural del estrés femenino.

Vista general de la instalación Madejas,

Marcy Orena (2019)

El estudio de la “psique” ha existido desde que el ser humano es consciente de su propia conciencia. En la actualidad siguen surgiendo numerosos estudios que desde el psicoanálisis tratan todos los campos que abarca este término, integrando su estudio y el de sus expresiones o estados principales, entre los que se encuentra “la ansiedad”, en toda una serie de estereotipos y mitologías que terminan definiendo y condicionando al sujeto contemporáneo. Este trabajo pretende abordar el concepto de “ansiedad”, según éste ha sido propuesto y desarrollado desde la teoría del psicoanálisis, a partir de una perspectiva de género, respondiendo plásticamente a la relación que nuestra cultura ha establecido entre ese supuesto estado anímico y la imagen de la mujer.

Se presenta en este proyecto de investigación aplicado a la producción artística un cuestionamiento acerca de mi propia ansiedad como una patología constante. En dicho cuestionamiento, mi estado de ánimo es el sujeto/objeto de estudio, definiéndome como mujer, documentando la evolución procesual y los cambios producidos en mi cuerpo. La recogida de mi cabello como deshecho corporal y su transformación en materia troncal del proyecto organizan plástica y conceptualmente el desarrollo del proyecto propuesto. Todo este proceso es enfocado desde su entendimiento como una resiliencia personal a partir del préstamo del término japonés “kintsugi” y del concepto que éste conlleva desde una visión filosófica y estética.

Palabras clave: ansiedad; documento; cabello; latencia; kintsugi

Madejas I, 2019

Cyanotype in canvas

Madejas II, 2019

Cyanotype in canvas

Madejas III, 2019

Cyanotype in canvas

Madejas IV, 2019

Cyanotype in canvas

© 2023 hecho por ADAM SCHARF. Orgullosamente creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page